Legaltech: La IA generativa transforma el panorama legal

Esteban Rodriguez Vasco

2/17/20251 min read

turned on monitor displaying function digital_best_reviews
turned on monitor displaying function digital_best_reviews

La prestación de servicios legales esta en un proceso de transformación impulsado por la evolución de la tecnología. Dentro de las nuevas tendencias tecnológicas esta la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), la cual está cambiando la concepción de las herramientas legaltech, abriendo un abanico de posibilidades para la gestión legal actual.

En primer lugar es importante conocer que es la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), esta se define como una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en la generación de contenido original a partir de datos existentes. La IAG utiliza algoritmos y redes neuronales avanzadas para aprender de textos (demandas, sentencias, jurisprudencia, doctrina, leyes) e imágenes, y luego generar contenido nuevo y único.

Las herramientas de legaltech que incorporan IAG, obliga a que los profesionales del derecho y firmas de abogados que las consumen generen marcos éticos y transparentes para su uso, así como también es importante la gestión de ciber seguridad y privacidad de datos. Sin embargo, esas soluciones permiten, entre otras, identificar patrones, tendencias y riesgos legales de forma más eficiente, automatizar tareas repetitivas como la revisión de documentos, la elaboración de contratos y la investigación legal, optimizando el tiempo y aliviando a los abogados la carga de procesos operativos y permitiendo el enfoque en tareas de mayor valor estratégico y la toma de decisiones.

las herramientas Legaltech con IAG para la gestión de riesgos, permiten identificar, evaluar y mitigar riesgos legales potenciales, protegiendo a las empresas de posibles sanciones, demandas o pérdidas financieras y en el segmento de las Regtech con IAG mantienen a las empresas informadas sobre cambios en las leyes y regulaciones que les afectan, permitiéndoles adaptar sus operaciones y cumplir de manera proactiva con las normativas vigentes.